El Templo de Santa María Magdalena se ubica en el distrito de Taray, en Calca, Cusco.

El Templo de Santa María Magdalena fue construido en el siglo XVII y fue restaurado en el año 2009, cuando la obra fuera encargada al arquitecto residente Carlos Galimberti. Esta estructura, presenta un techo a dos aguas y una torre adosada a la nave principal en la que se encuentra el campanario. En su fachada, es posible observar un grupo de hornacinas vacías y una hermosa portada tallada, sobre la cual se eleva un balcón.
Este templo, es importante, además de por su antigüedad, por la valiosa colección de arte religioso que alberga, entre dichas piezas se encuentra una importante gama de pinturas murales, que en conjunto suman más de 150 m2, además de las pinturas murales, el arte religioso del templo se encuentra manifestado por 39 esculturas, además de 32 pinturas valiosas, por pertenecer a la escuela cusqueña. Junto a lo anterior, también resultan piezas importantes del conjunto los retablos que posee el templo, y que alcanzan la decena, así como el púlpito del mismo.
El templo sigue abierto al público deseoso de conocer el arte que alberga, y a los feligreses, interesados en oír las misas que allí se celebran, por lo que puede ser visitado, prácticamente todos los días del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario